

![]() |
El nuevo módulo de funcionalidades avanzadas RGPD permite a los usuarios de Sage 50, no solo cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos, sino que además incorpora nuevas funcionalidades que permiten hacer una gestión lo más eficiente posible.
Dentro de las principales funcionalidades nos encontramos con:
Donde se puede revisar el grado de fortaleza de la contraseña, pregunta y respuesta de recuperación de contraseñas, así como las pautas a seguir para definir una contraseña segura.
Con información importante sobre:
Para definir en cada caso: Responsable del tratamiento de los datos, carpetas de la gestión documental asociadas, plantillas para comunicados y configuración de entidades. Nuevo apartado resumen RGPD, muestra la información relacionada con la protección de datos de la entidad en cuestión (cliente, proveedor, etc).
De forma visual podremos identificar distintos estados en la gestión del RGPD, los estados que se muestra son: Sin consentimiento, Consentimiento vigente, Consentimiento vencido o bloqueo activado entre otros.
Cuando ejecutemos esta opción asociada a las acciones RGPD podremos consultar la Plantilla, las opciones de envío y los datos que serán utilizados para el documento.
Una vez realizada la comunicación, el documento se queda asociado a la Gestión documental del registro, pudiéndose consultar desde el botón ?Docs.? del mantenimiento.
Al marcar Inicio de bloqueo, se indica una fecha de Inicio que servirá para controlar el uso de este registro. Además, se ha añadido una opción para controlar que no se le envíen Comunicados.
Que permite obtener la información de los clientes habilitados según RGDP, de esta forma podemos excluir aquellos en situación ?baja? o bloqueados. De igual forma, podremos realizar un listado de los destinatarios bloqueados
Solicitud de consentimiento: El listado para poder realizar un seguimiento de los registros de las entidades según su estado respecto a la gestión del envío de la Solicitud del consentimiento / recogida de datos.
Para realizar un seguimiento de los registros de las entidades para los que se tenga autorización.
Listado para la consulta y seguimiento de los procesos de derecho de acceso: solicitudes recibidas, emisiones realizadas, etc
Para el seguimiento de los registros de entidades de las que se hayan recibido solicitudes de portabilidad
Para realizar procesos masivos de los diferentes estados y procesos del mantenimiento para el reglamento general de protección de datos.
IVA no incluido.